Mundo de raices... EMANCIPATE!!!!

La moral de esta musica se esgrime cuando se esta en oposicion...vive y hazla vivir por la concordia de su cultura!!!!







sábado, 24 de septiembre de 2011

GÉNERO MUSICAL: Reggae

REGGAE

Inicios

El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia finales de los áños de 1960.
El reggae se caracteriza rítmiticamente por un tipo de acentuación del off-beat, conocida como skank. Cabe mencionar que el reggae es un ritmo musical muy lento y se basa en acentuar el segundo y el cuarto beat en cada compás, sirviéndose de una guitarra para enfatizar el ritmo en la melodía.

REGGAE ROOTS

Roots reggae es un subgénero del reggae que inicio a partir de los estilos musicales llamados SKA y ROCKSTEADY, el cuál se hizo famoso fuera del Caribe, en buena medida y gracias al legendario y compositor Rey del Reggae Bob Marley. Este tipo de  música es en especial ,una música espiritual, mística, cuyas letras se dedican predominantemente a enaltecer a JAH (Dios, Jah Ras Tafari Makonnen "Haile Selassie" , el emperador de Etiopía), y entre otros tópicos destacados se encuentran la pobreza y la resistencia al gobierno y a la opresión racial.
El Roots Reggae se considera como un "vieja escuela" del reggae, ya que enarbola las raices del mismo y así mismo constituye una parte importante de la cultura jamaicana, y ha encontrado un segmento que, aunque pequeño, experimenta un crecimiento mundial. Muchos de los artistas más populares de la escena jamaiquina actual fueron y lo seguiran siendo son Burning Spear, Gregory Isaacs, Freddie McGregor entre otros tantos.





PRECURSOR DE LA ESCENA DEL REGGAE INTERNACIONAL

Bob Marley (1945-1981)

Robert Nesta Marley Booker, mejor conocido como "Bob Marley", fue un músico y compositor jamaicano.  Durante su carrera musical fué el líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska, rocksteady y reggae The Wailers ("Wailing Wailers! y mas tarde "Bob Marley and the Wailers"). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música Jamaicana como el movimiento Rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial.
Entre sus mayores éxitos se encuentran los sencillos "I Shot the Sheriff", "No Woman, No Cry", "Jamming","Redemption Song" y "The Little Birds", así como el lanzamiento póstumo "Buffalo Soldier". El álbum recopilatorio Legend lanzado en 1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la historia con 10 discos de platino en los Estados Unidos y 20 millones de copias en todo el mundo.

Pese a sus constantes viajes, Bob Marley nunca olvidó su preocupación por las diferencias sociales de la población de la isla, hasta el punto de ser herido por un disparo en 1976, atentado de claro origen político. En un esfuerzo por colaborar en la eliminación de la violencia existente entre las distintas facciones, Bob Marley organizó conciertos de reconciliación con un éxito que aun agrandó más su imagen pública, no ya sólo como músico, sino como líder social.
Constantes giras de conciertos le mantenían activo, pero en septiembre de 1980 desfalleció en el escenario, y poco después le diagnosticaron cáncer. Acababa de editar Uprising, y a pesar de someterse a tratamiento, falleció en 1981. Fué enterrado en Jamaica con honores de Jefe de Estado y se puede decir que ha pasado a ser uno de los mitos de la música del siglo XX.


FRASES REFLEXIVAS DE BOB

"Bob Marley no es mi nombre, aún no se cual es mi nombre"
"Cualquiera que llore por la justicia es un Wailer."
"Cuántas muertes más serán necesarias para darnos cuenta de que ya han sido demasiadas."
"Cuando te vaya bien llévame contigo, cuando te vaya mal no me defraudes" Frase dirigida a su hijo Ziggy antes de su muerte.
"Hay dos caminos; uno es la vida y otro es la muerte, y si vives en la muerte, entonces debes estar muerto. Y si vives en la vida, entonces debes vivir. El camino que tu corazón decide, hace que vivas."



EL RASTAFARISMO COMO RELIGIÓN Y ESTILO DE VIDA

El movimiento rastafari es un movimiento socio-cultural y religioso que considera al emperador de Etipía Haile Selassie I, como encarnación de Dios.
Surgió en los comienzos de los años de 1930 en los barrios marginales de Kingstone, Jamaica y en los sectores rurales adyacentes, siendo la visión social y cultural de Marcus Garvey que inspiró a los rastafaris y atribuyeron un caracter mesiánico a Selassie. Notable es el gran deseo de sus descendientes de esclavos negros de volver a Africa, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Garvey que clamaba «África para los africanos».
Hoy en día el movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones.
Los seguidores del rastafari, conocidos como rastas, creen que Haile Selassie, liberará a la gente del mundo de ascendencia africana, conduciéndolos a una tierra prometida llena de emancipación y justicia divina.
Los rastafaris creen que ellos, y el resto de los de la etnia negra,  son descendientes de los antiguos israelitas.
Es importante destacar que la marihuana es usada por los Rastafaris como algo sagrado, ya que sostienen que fue encontrada en el lugar de la tumba del Rey Salomón, luego de enterrarlo. No existe registro certero del descubrimiento y su posterior uso religioso en el movimiento Rastafari. Desde siempre está vinculada con la apertura de conciencia facilitando la conexión interna y acercando uno a Jah.




Hoy en día el movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones.
Los seguidores del rastafari, conocidos como rastas, creen que Haile Selassie, liberará a la gente del mundo de ascendencia africana, conduciéndolos a una tierra prometida llena de emancipación y justicia divina.
Los rastafaris creen que ellos, y el resto de los de la etnia negra,  son descendientes de los antiguos israelitas.
Es importante destacar que la marihuana es usada por los Rastafaris como algo sagrado, ya que sostienen que fue encontrada en el lugar de la tumba del Rey Salomón, luego de enterrarlo. No existe registro certero del descubrimiento y su posterior uso religioso en el movimiento Rastafari. Desde siempre está vinculada con la apertura de conciencia facilitando la conexión interna y acercando uno a Jah.










LA MARIHUANA COMO ESTADO DE CONCIENCIA ANTE JAH
La Ganja, o sea  la Marihuana simplemente, es una de las más antiguas plantas que la humanidad ha conocido y usado, y en esta era, una de las más diversificadas. Crece cultivada naturalmente en todo el mundo, en distintos climas y suelos y es utilizada por distintos pueblos y culturas. La Ganja es una planta Santa, es una planta tan diversa e integral, que al conocerla y usarla, uno comprende que realmente está para la sanación de las naciones. Por eso los estados enfermos se niegan a que el pueblo la use o tratan de controlarla haciendo leyes, transformando una Planta Santa en un objeto de consumo bajo las reglas del mercado o desinformando, creando imágenes negativas y mintiendo, sencillamente.


ALABANZA A JAHQUE NOS PROVEE DE HIERBA SAGRADA


Damos Gracias y Alabanzas a Jah
Que nos provee de Hierba Sagrada
Bendición para la Humanidad
Salud para el pueblo
Paz para el hombre Rasta
Luz y fuerza para Yo y Yo
Conciencia en conexión
Con el más elevado Padre
JAH RASTAFARI SELASSIE I
Rey de Reyes y Señor de Señores
León Conquistador de la Tribu de Judá
Protector de toda la fe humana
y Regidor del Universo.
Te alabamos y nos maravillamos
Día a día nos bendices
con Hierbas y Plantas
que nos alimentan
que nos sanan
y nos revelan tus caminos
Tu generosidad no conoce límites
Tu amor es Todopoderoso.
Gloria a la Creación
Gloria a Su Majestad Imperial
HAILE SELASSIE I JAH RASTAFARI
Siempre Seguro
Siempre lleno de fe
Siempre vivo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario