Mundo de raices... EMANCIPATE!!!!

La moral de esta musica se esgrime cuando se esta en oposicion...vive y hazla vivir por la concordia de su cultura!!!!







domingo, 27 de noviembre de 2011

GÉNERO MUSICAL: Skinhead

SKINHEAD
Cuarenta años de reggae, tirantes y botas…


Skinheads, término que significa cabeza rapada, es utilizado para denominar a los miembros de un movimiento juvenil originado en Gran Bretaña en los años 1960.
ORIGEN
Los Skinheads surgieron en Inglaterra en la década de 1960, como descendientes del movimiento mod que surgió en el Reino Unido en 1958. Los mods eran jóvenes de clase media, a los que les gustaba la ropa elegante, las scooters y las peleas callejeras.
Los mods siguieron escuchando música negra, sobre todo por el Ska y el naciente rocksteady, y radicalizaron su actitud, adoptando una estética y una actitud más agresiva (por lo que se les llamó hard-mods). Comenzaron a vestir con ropa más práctica e identificada con la clase obrera: botas de trabajo, tirantes, etc. Además se pudo apreciar una tendencia a cortarse el pelo más corto que anteriormente (sin llegar a rapárselo), para diferenciarse de los hippies. Muchas de estas características estéticas fueron adoptadas de los rude boys jamaicanos, como el hecho de usar tirantes o de llevar los pantalones remangados (costumbre en Jamaica debido a lo costoso que entonces era el pantalón, para jóvenes escasos de recursos).
En esos grupos de hard-mods se empiezan a ver algunos jóvenes con el pelo rapado y botas pesadas que reciben varios nombres (noheads, baldheads, cropheads, suedeheads), hasta que en 1969 son conocidos definitivamente como Skinheads.
Al igual que los antiguos mods, los Skinheads siguieron escuchando la música de los rude-boys (tanto es así que al reggae que hacían los jamaicanos en Inglaterra se le empezó a llamar «skinhead reggae»). Su vestimenta era más «proletaria», consistiendo en chaquetas abombadas o «Bombers» (Aunque estas aparecieron más tardíamente), camisas o polos, tirantes, vaqueros y botas, dejando los trajes para el fin de semana. Además, motivados por el campeonato mundial de fútbol ganado por Inglaterra, muchos Skinheads se convirtieron en hooligans.
Lo que unía a los Skinheads era su gusto por un mismo tipo de música y vestimenta, así como por el fútbol y la violencia. Por lo general también compartían ciertos valores, como el culto al coraje y al compañerismo y el orgullo de pertenecer a la clase trabajadora. Este orgullo se traducía en una ética (disciplina y trabajo duro). No eran una agrupación política, como algunos creen, sino una forma de vida.
En 1987 se funda SHARP, acrónimo de Skin Heads Against Racial Prejudice (Cabezas Rapadas contra los prejuicios raciales) en los que prevalece la cultura del espíritu del '69, antirracismo y solidaridad. Más tarde, debido a la división política de los miembros del SHARP se funda la RASH (Red & Anarchist Skin Head, Skinheads Rojos y Anarquistas), un colectivo que agrupa a todos los Skinheads de ideas izquierdistas (sea comunista, socialista o anarquista), antirracistas, antifascistas y homoskins (Skinheads homosexuales).


SUBGRUPOS
Skinheads Nacionalistas

Incluye Skinheads neonazis y fascistas.

Anarcoskin


Hardcore Skin

Skinheads más asociados al Hardcore punk en vez del oi!, Ska o reggae.

Skinheads comunistas y socialistas, incluyendo estalinistas, trotskystas y anarco-comunistas.

Skinhead troyano o tradicional

Skinheads que se identifican con la cultura original inglesa nacida en los 60s. Generalmente escuchan música Ska, Oi! y reggae. Suelen identificarse más con mods y rude boys.
Suedeheads /Casual

La subcultura suedeheads nació en 1970 a partir del skinhead tradicional. Tienen el pelo más largo y visten más formales, se identifican con los hooligans ingleses.


ESTÉTICA
Skinhead Girls
Desde el inicio del movimiento ha habido mujeres dentro del movimiento skinhead, en un principio fueron las novias de los primeros Skinheads que seguían a sus novios y se fueron radicalizando paulatinamente e interesando por el movimiento, éstas eran conocidas como
chelseas. A estas mujeres Skin se las conoce en la actualidad como "skingirls", "skynbyrds", "byrds" o skinhead girls. Su estética es similar a la de los hombres pero con un toque femenino:
  • Cabello:
    • Cabeza totalmente rapada.
    • Cabeza rapada "Chelsea": Tipo de corte que lleva la cabeza rapada mientras que se deja un flequillo, patillas y un poco de cabello en la parte de atrás.
    • Pelo corto "Feathercut" (Corte tipo alas) o "Sort" : Consiste en cortar el cabello en capas simulando el estilo de las alas de un ave, mientras que en el frente un flequillo de frente o de lado, con las patillas separadas.
  • Vestimenta:
Skinheads (hombres)
  • Cabello:
    • Totalmente rapado
    • Corte de cabello pequeño.
    • Cabello ligeramente largo (suedeheads).
  • Vestimenta
    • Playera polo. Usualmente Fred Perry y Ben Sherman.
    • Pantalón Vaquero
    • Al igual que las skinhead girls, ellos vestían a veces, con trajes satinados.
    • Cazadoras como Bombers.
  • Calzado
    • Botas Dr. Martens.
    • Zapatos (generalmente Dr. Martens).
En la actualidad, algunos Skinheads usan tenis como Adidas Samba, debido a la influencia del fútbol y el gusto por éste.

LA TRADICION MUSICAL SKINHEAD

La música dentro del mundo Skinhead has sido a lo largo de la historia de este movimiento un arma de difusión de ideas, no obstante tanto la estética como la misma ideología se han inspirado a partir de algunas tendencias musicales del mitades del S XX ya que la tradición musical va muy ligada dentro de este grupo a la tradición cultural y estética.


MOVIMIENTOS MUSICALES
EL PUNK: Protesta Independiente
El punk es la lucha constante contra el miedo de las repercusiones sociales…
Ya mediados de los 60 principios de los 70 se empezó a desarrollar en Inglaterra el movimiento punk como una crítica hacia la comercialización y la industria que se había montado alrededor del rock. El punk se caracteriza por su actitud independiente y amateur.
En su naturaleza original, la cultura del punk ha sido principalmente la de la libertad individual, que tiende a crear creencias en conceptos tales como el individualismo y el pensamiento libre. La ideología punk contiene muy a menudo una visión crítica del mundo, presentando a las sociedades modernas como limitadoras de la humanidad. Ésta ideología se suele expresar mediante la música punk. A principios de los años 70's, los "punks" tenían una filosofía muy diferente a la de ahora, basada en la idea de "There is no future" (no futuro, no hay futuro). Ese concepto era pesimista, desesperado, destructivo y agresivo hacia la sociedad.
FILOSOFÍA PUNK
  • Puede resumirse en "hazlo tú mismo", "hazlo a tu manera" (en inglés "Do it yourself").
  • Rechazar los dogmas, y no buscar un único punto de vista.
  • No actuar conforme a las modas y las manipulaciones mediáticas, además de estar en contra del consumismo.
El punk, si bien empezó en algunos matices siendo un tanto agresivo, se consolida por sus rasgos actuales en una forma de conciencia social, corriente filosófica e idealista y para nada estilista.

MÚSICA Oi!

Es en este momento, a finales de 1977, cuando surge la música Oi! que es la mas característica del movimiento Skinhead en la actualidad. Este estilo musical surge como una reacción ante la comercialización de la música punk ya que este había perdido según el movimiento Skinhead, su carácter contestatario y anti-sistema y fue, por tanto, un intento de devolver el verdadero sentido punk y difundirlo entre los jóvenes de la clase trabajadora. En esta época el movimiento Skinhead no se centraba tanto en el campo político pero a partir de la crisis del petróleo de los años 70 y sus correspondientes consecuencias negativas para la economía británica, estos primeros Skinhead apolíticos comenzaron a ingresar en las filas del Nacional Front que era un partido político nacional revolucionario ingles donde se comenzó a forjar el movimiento Skinhead nacional socialista (tendencia neonazi).

En aquella época se conocía a este estilo musical como street punk o reality punk era muy habitual en los barrios obreros ingleses. Forjado a partir del desencanto con la sociedad capitalista, sus letras trataban constantemente temas como el orgullo, el honor, la diversión (fútbol) y enfrentamientos con la policía.

El papel de la prensa fue muy relevante ya que comenzó a atacar al movimiento Skinhead por su actitud agresiva y calificando su música como “incitadora a la violencia”.


"Pedid trabajo, si no os lo dan, pedid pan, y si no os dan ni pan ni trabajo, coged el pan"


3 comentarios:

  1. 1)la subcultura casual es una subcultura aparte de la skinhead y la suedehead,que muchos skinheads tradicionales y suedeheads se hicieron casuals en los años 80 por el estigma de "nazis" que empezaron a cargar los skinheads en esa epoca es otra cosa.
    2)el punk MUSICALMENTE se empezo a desarrollar a fines (no a mediados) de los 60 pero no en inglaterra si no en estados unidos (sobretodo en detroit y nueva york) con bandas como the stooges,the punks, new york dolls o velvet underground.el punk no llega a inglaterra si no hasta mediados/fines de los 70 cuando
    Malcolm McLaren abrio la tienda de ropa sex en londres. y siempre han existido 2 tendencias en el punk la "destroy" (no hay futuro) y la anarcopunk (crass, conflict, las bandas de d beat y crust etc...)

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. la mayoria del movimiento skinhead y punk no considera a la gentuza nacionalista xenofoba ni a la basura neonazi como skinhead. a esa lacra nazi y xenofoba que se disfraza de skinhead se les dice boneheads (cabezas huecas) es verdad que los primeros skinheads eran patriotas (que es algo muy distinto a ser nacionalista xenofobo) y que tuvieron problemas con los inmigrantes de pakistan (cosa que se debio a la vestimenta de los pakistanies que al igual que la vestimenta de los hippies no le gustaba a los skinheads y que no tiene ningun transfondo politico como aseguran los burros boneheads) pero a los primeros skinheads realmente solo les importaba la musica la ropa el alcohol y el futbol. y en cuanto al vestuario skinhead debio tambien incluir los pantalones camuflados de tipo militar, aunque estos se empezaron a ver en el movimiento desde los años 80 y los primeros que los empezaron a usar fueron los boneheads (por la tonteria de que estos burros se creen "soldados de la patria blanca" jajajaxD) pero hoy en dia lo utilizan muchos redskins anarcoskins y gente del sharp (skinheads en contra del prejuicio racial, que fue uno de los grupos skinhead que se le olvido mencionar) los tradicionales no lo usan pero hoy en dia los skinheads tradicionales son minoria en la escena skinhead.

    sus respuestas no me interesan y sus insultos risas y descalificaciones demuestran lo que ustedes son.

    ResponderEliminar